Hoy os traigo un recetón. Son unas mini tartas de manzana individuales deliciosas y súper sencillas de preparar. Es un dulce vegano muy sencillo: la masa se prepara de forma rápida y no necesita reposo y para el relleno solo se necesitan unas manzanas bien sabrosas.
Aunque son unas tartitas de manzana veganas, podéis adaptar la receta sin problema. Es decir, podéis usar leche normal en vez de bebida vegetal. También os cuento que, para el relleno, veréis que uso unas galletas para la base. Esto nos ayudará a que chupen el agua que puedan soltar las manzanas y que no nos humedezca la base, para que quede bien crujiente. Como toque extra opcional, me gusta pintar también con un poco de mermelada, que combina a la perfección con la manzana, le da un extra de sabor y calentita está deliciosa.
Estas tartitas de manzana recuerdan a una tarta de manzana americana o inglesa: tienen una base tipo de masa quebrada y la manzana troceada en láminas. La base está bien condimentada con canela y azúcar. Su aspecto es rústico, las he montado como si fueran unas galettes, por lo que los bordes son imperfectos pero queda chulísimo. Además, no os tenéis que complicar pensando en que queden «bonitas» o perfectas. Ah! Un tip, usar una mezcla de harinas como os propongo, optando por todo uso e integral, hace que la masa sea algo más quebradiza, lo que le viene genial a este aspecto rústico que buscamos.
La tarta de manzana es un clásico que nunca pasa de moda, en casa es una de las recetas por excelencia. Y es que realmente cualquier tipo de receta de tarta de manzana queda bien, porque la manzana queda bien en cualquier postre la verdad. En el blog tenéis un montón de recetas con manzanas, mis prefes sin duda son: la tarta de manzana tradicional (al estilo de mi madre y abuela), la tarta de manzana con hojaldre (la típica de las panaderías), la mermelada o compota de manzana (que sirve tanto para dulce como salado) y el bizcocho súper sencillo y económico.
Una vez hechas se pueden congelar. Para consumirlas simplemente hay que dejarlas descongelar por completo a temperatura ambiente, incluso ponerlas 5 min en el horno ya pre-calentado. También podéis reducir a la mitad la receta para que os salga menos cantidad. Yo a veces lo hago, pues se me antoja un poco de dulce pero no quiero hacer en grandes cantidades. Así que a vuestro gusto!
Estas tartitas son de esos postres que te sacan de cualquier apuro porque siempre quedan deliciosas y son muy sencillas de preparar. No se necesitan grandes ingredientes y en menos de media hora ya podemos tenerlas en el horno cociéndose. ¿Qué os parece la receta?
Tiempo total: 50 min
Raciones: 6 tartas
Dificultad: Baja
Ingredientes:
- Para la masa:
- 250 gr harina de trigo todo uso
- 125 gr harina integral o de espelta
- 6 gr levadura química (para postres)
- 1 cdita canela
- 1 cdita sal
- 100 gr leche vegetal al gusto (la de soja y almendra creo que son las que quedan mejor)
- 70 gr aceite de oliva o girasol
- 60 gr panela
- Para el relleno:
- 2-3 manzanas (según tamaño)
- 6 galletas al gusto
- Unas cucharadas de mermelada (opcional)
- Panela para espolvorear
Elaboración:
Paso 1:
Empezaremos mezclando todos los ingredientes secos en un bol, es decir las dos harinas, la levadura, la canela y la sal. Reservaremos.
A parte, en otro bol, batiremos bien la leche o bebida vegetal, con el aceite y la panela, hasta que esta empiece a diluirse un poco.
Paso 2:
Verteremos los ingredientes húmedos sobre los secos y removeremos un poco con una cuchara o espátula. Cuando cueste, pasaremos a las manos. Amasaremos ente 5 y 10 min, hasta conseguir una mezcla homogénea y bien integrada. Formaremos una bola, taparemos con un paño y reservaremos para preparar el relleno.
Paso 3:
Para el relleno simplemente tendremos que cortar las manzanas en gajos muy finos, de unos 2-3 mm de grosor.
Paso 4:
Dividiremos la masa en 6 porciones (o las que queramos hacer, ya que podemos hacer tartitas más grandes o pequeñas). Estiraremos cada porción de masa sobre una superficie bien enharinada y enharinaremos también el rodillo. Debemos conseguir un grosor de unos 2-3 mm. En el centro, dejando unos bordes de unos 2 cm, romperemos 1 galleta bien desmenuzada, que nos hará de base. Encima repartiremos un poco de mermelada, al gusto, y colocaremos los gajos de manzana haciendo una forma circular. Doblaremos os bordes de la masa hacia el centro, dejando el relleno al descubierto (como podéis ver en las fotos).
Repetiremos el mismo proceso con el resto de porciones de masa. A medida que las tengamos las iremos colocando en una bandeja de horno forrada con papel vegetal.
Paso 5:
Antes de llevar al horno, espolvorearemos las tartitas con un poco de panela, incluso también canela si lo deseáis.
Hornearemos, con el horno pre-calentado a 180ºC, durante 35 minutos o hasta que veamos que la masa está bien cocida y doradita. Las podemos consumir recién salidas del horno, de hecho creo que es como están más ricas, bien calentitas y con las manzanas bien blanditas. Incluso, si le queréis dar un toque, podéis ponerle una bola de helado bien fría encima. El contraste es brutal!!
Se conservan genial hasta 2-3 días en un recipiente hermético. Sino, como os decía arriba, las podéis congelar una vez hechas y sacarlas cuando deseado.


