La creación de esta receta empezó por una foto que vi en Pinterest de unos huevos turcos. La verdad que me llamó mucho la atención la foto y se me hizo la boca agua, pero como ya sabréis si me seguís desde hace un tiempo, yo y el picante no nos llevamos muy bien.
La receta original de Los Çılbır, turkish eggs o huevos turcos data del siglo XV y es un desayuno tradicional turco de huevos poché, que se coloca sobre una base de yogur griego con ajo y sal, y que se condimentan con especias y mantequilla picante. La receta con la que me topé condimentaba el huevo y la tostada con una buena cantidad de mantequilla con chili y una salsa de tomate con cayena y paprika. De hecho, si buscáis por internet recetas de huevos turcos veréis que todos tienen este extra picante y son platos bastante contundentes. A parte del hecho que no soy nada amiga del picante, tampoco quería un desayuno tan fuerte de buena mañana.
Así pues, versioné la receta. Sí que opté por una base de salsa de yogur, pero en vez de prepararla con ajo y especies fuertes, la mezclé con un poco de queso de cabra y hierbas aromáticas. Mantuve el huevo poché y lo combiné con unos brotes verdes, unos tomates, medio aguacate y una tostada de pan de payés. Finalmente derretí un poco de mantequilla y agregué una pizca de canela y de pimentón dulce, muy poco, lo justo para tener ese sabor diferencial y fuerte por encima del resto de ingredientes. La verdad el resultado fue muy bueno. Pero os animo a que optéis por agregar picante si os gusta.
Como ya os he contado en otras ocasiones, los fines de semana me gusta darme ciertos lujos en el desayuno, tomármelo con calma y preparar platos más elaborados. Que eso no implica difíciles o complejos, pero sí que requieren de algo más de dedicación. Y esta me pareció una súper idea para un súper desayuno, muy completo y riquísimo. Ese momento en que untas el pan con la salsa de yogur, añades un poco de aguacate machacado y pinchas el huevo para que la yema se expanda por toda la rebanada ¡es gloria! Toda esa mezcla de sabores es explosiva y deliciosa. Es una receta que combina también muy bien con un pan plano tipo naan o pita, con unas tortitas de trigo o maíz o incluso unos picatostes.
¡Buenos días!
Tiempo total: 15 min
Raciones: 1 persona
Dificultad: Baja
Ingredientes:
- 1 rebanada de pan (o pan pita, naan, tortita…)
- 1 huevo orgánico
- 50 gr yogur griego o natural (1/2 yogur aproximadamente). Podéis hacerlo casero
- 35 gr queso cabra
- Hierbas aromáticas o frescas (incluso menta)
- 1 cda mantequilla
- 1 pizca canela
- 1 pizca pimentón dulce
- Podéis optar por condimentar el yogur con chili o similar, y la mantequilla con paprika o cayena
Elaboración:
Paso 1:
Lo primero que haremos es preparar el huevo poché. Para ello pondremos una olla pequeña/mediana con agua a calentar. Mientras calienta, cortaremos un trozo grande de papel film, lo pondremos encima de un vaso y lo hundiremos un poquito. Agregaremos un mini chorrito de aceite y con un pincel o la yema de los dedos pintaremos todas las paredes. Cascaremos el huevo dentro y salpimentaremos. Uniremos los extremos del papel film y cerraremos con un nudo o con una gomita, hasta obtener como un saquito con el huevo dentro.
Cuando el agua hierva, pondremos dentro el saquito de papel film con el huevo dentro y cocinaremos entre 3 y 5 min. Cuando veamos que la clara ya no está líquida y que se ha formado como una especie de bola, ya lo podremos sacar. Cortaremos el papel film y sacaremos el huevo.
Paso 2:
Mientras se cocina el huevo, prepararemos la salsa. Para eso pondremos en un recipiente o bol el yogur, el queso de cabra troceado y las hierbas. Trituraremos con un minipimer o en un procesador de alimentos, hasta obtener una textura cremosa, homogénea y sin grumos. Reservaremos.
Paso 3:
En paralelo, derretiremos la mantequilla en el microondas y cuando esté líquida añadiremos los condimentos deseados. Removeremos muy bien para que quede todo bien integrado.
Aprovecharemos también para tostar o calentar el pan.
Paso 4:
Cuando el huevo esté cocinado, simplemente tendremos que montar el plato. Ponderemos en la base la crema de yogur (también podemos untar el pan) y encima colocaremos el huevo. Yo hice solo 1, pero si queréis un desayuno un poco más completo podríais cocinar 2.
Completé el plato con unos tomates, unos brotes y medio aguacate. Un poco de mantequilla por encima para darle el toque fuerte de sabor y listo.
?



