¡¡Atención!! ¿Os podéis creer que aunque me encaaaantan las crepes y algún que otro domingo goloso las preparamos en casa, no tenía ninguna receta de crepes originales o crepes tradicionales en el blog?
Pero hoy vengo a remediarlo con este super recetón. Como os digo, es la receta tradicional, original, sin florituras ni modificaciones. Tan sencilla como unos pocos ingredientes batidos y una buena sartén engrasada.
En el blog si qué tenéis otras recetas de crepes, que también os recomiendo mucho:
- Crepes veganas, que además van acompañadas de una receta de dulce de leche vegano y en formato vídeo.
- Crepes soccas, hechas con harina de garbanzo y zanahoria rallada (y algún que otro ingrediente), perfectas para rellenos salados y Batch Cookings.
- Crepes sin gluten, una opción ideal para los intolerantes o simplemente si queréis probar otras recetas, quedan genial y se pueden hacer con harina de arroz, de trigo sarraceno, de garbanzos, de trigo integral…
Es una receta de lo más sencilla. Simplemente hay que preparar una mezcla bastante líquida con harina, huevos y leche, que se deja enfriar y se cocina en una sartén antiadherente (o una crepera, si la tenéis). Estos que os digo son los ingredientes básicos, pero si las vais a hacer dulces podéis aromatizar la masa con por ejemplo vainilla, canela o ralladura de limón, y si optáis por una versión salada podríais agregar especias o hierbas.
Siempre que hago crepes me pregunto por qué no las preparo más a menudo, porque son realmente fáciles, no llevan nada de tiempo y están deliciosas. Eso sí, la masa hay que dejarla reposar media horita en la nevera, pero también queda genial de un día para otro, así que podéis hacer una buena cantidad el sábado y desayunar o merendarlas también al día siguiente.
Podemos personalizarlas al 100%, ya no solo con rellenos dulces o salados, variando ingredientes o aromas, sino también podemos ajustar y decidir el tamaño y grosor. Esto es ideal, ya que nos permite comerlas a cualquier hora, como desayuno, comida, postre, merienda o incluso cena. ¿Cuál es vuestro relleno preferido? Yo la verdad que varío mucho, pero ya que hoy íbamos a lo clásico, he optado por el relleno más tradicional de todos: Nutella. Se me hace la boca agua solo de decirlo y ver las fotos!!
Algunas ideas de rellenos salados pueden ser: jamón y queso, tomate y provolone, bechamel de setas y jamón, espárragos y queso brie, espinacas con pasas y piñones, queso crema y salmón ahumado… Ya veis, realmente de lo que sea. Y alguna idea de relleno dulce podría ser: manzanas asadas, crema catalana o natilla, dulce de leche, mascarpone o queso crema con frambuesas o fresas, mermeladas o confituras, caramelo salado con cualquier fruta (nos os perdáis aquí mi receta infalible de caramelo salado),…
Ah! Pasaros por mi Instagram para ver cómo las acompañé yo, con un delicioooooso Golden Milk.
En fin, no me enrollo más. Vamos ya a la receta que sé que todos la estáis esperando con ganas.
Enjoy!!
Tiempo total: 30 min + reposo
Raciones: 16-20 crepes (según tamaño)
Dificultad: Baja
Ingredientes:
- 1 huevo + 2 yemas (o 3 huevos)
- 250 gr harina todo uso
- 500 ml leche entera
- Relleno: Nutella
Podéis duplicar o triplicar sin problema los ingredientes para hacer más cantidad. Si deseado, y si las vais a hacer dulces, podéis añadir un poco de azúcar (15-20 gr), pero si vais a poner un relleno dulce como la Nutella no le hace falta.
Elaboración:
Paso 1:
Empezaremos batiendo en un bol el huevo con las yemas o todos los huevos.
Paso 2:
Luego agregaremos la leche y batiremos muy bien con unas varillas de mano.
Paso 3:
Tamizaremos la harina sobre el bola anterior y mezclaremos muy bien, hasta no ver grumos ni restos de harina. Si deseado, podéis procesar unos segundos con un minipimer, para que quede bien líquida y homogénea.
Paso 4:
Taparemos el bol y nos lo llevaremos a la nevera 30 min para que repose. Podemos dejarlo hasta 2 días.
Paso 5:
Después del reposo volveremos a batir, pues igual veréis que se han formado como dos capas.
Paso 6:
Engrasaremos una sartén (preferiblemente antiadherente) del tamaño que queramos nuestras crepes. Yo las engraso con spray antiadherente, pero podríais usar un poco de mantequilla o aceite. Podéis optar por usar también una crepera, si al tenéis. Dejaremos que coja temperatura a fuego medio-alto.
Paso 7:
Entonces, verteremos más o menos medio cazo en el centro y, sujetando la sartén fuera del fuego, la iremos girando rápidamente para que la masa se extienda bien por toda la superficie, en una capa fina y uniforme. Bajaremos el fuego y dejaremos que se cocine más o menos 1 min, hasta que los bordes se empiecen a despegar y se doren. Le daremos la vuelta con una espátula y cocinaremos otro minuto por el otro lado. Las iremos dejando en un plato (que podemos tapar con otro plato o trapo para mantener el calor) y seguiremos igual hasta terminar toda la masa (o la cantidad que deseemos hacer).

