¡Un capricho sorprendentemente saludable! Así son estas barritas heladas saludables, ideales para los días calurosos que ya empiezan a decirnos hola. Estas barritas saludables o «caramel» chocolate bars, son sin gluten, sin azúcares refinados y muy fáciles de preparar. La base está hecha con una mezcla de frutos secos, que combina a las mil maravillas con el dulzor de los dátiles que le dan ese punto acaramelado a la mezcla. El topping del chocolate es ya la guinda del pastel.
No sé vosotros, pero yo soy una de esas personas que cada día desayuna y merienda algo diferente. Aunque voy repitiendo durante la semana algunas elaboraciones, soy más de ir comiendo variado para no cansarme de algo. Me encantan las tostadas con aguacate, pero también un buen plato de fruta con un batido de frutas y leche vegetal. Porridge en invierno y pudding de chia en verano. Y lo mismo me pasa con los snacks, prefiero preparar menos cantidad y tener varios o que no duren mucho para no aborrecerlos. Pero cuando probé esta maravilla de barritas estuve a punto de hacerme otro batch para tener un montón en el congelador. Están muy ricas, y mira que está mal que lo diga yo, pero es que comes un bocado y no puedes parar.
Veréis que es un postre súper fácil de hacer. En un plis plas tendréis las barritas enfriando en vuestro congelador para cuando os apetezca merendar algo súper rico y fresquito. Ahora que se acerca el calor es una gran alternativa a los helados. Además, si tenéis hij@s ya os digo que no le van a poner ni un «pero».
Y sin más dilación, vamos ya a la receta. ¡Ah! Recordad que la podéis descargar en PDF para tenerla siempre a mano 🙂 Solo tenéis que bajar al final de todo el post y veréis el icono de imprimir. Desde ahí también os dará la opción de guardarla en PDF.
¡Feliz día!
Tiempo total: 25 min + 4h enfriado
Raciones: 15 barritas
Dificultad: Baja
Ingredientes:
- Para la base:
- 170 gr harina de almendra o almendra molida
- 110 gr nueces (mondada, macadamia, pecanas, mezcla,…)
- 3 cdas aceite de coco
- 3 cdas sirope de agave
- 1 pizca sal (mejor si es sal del Himalaya)
- Opcional: 1 cdita mantequilla vegetal (cacahuete, almendra, avellana,…)
- Para el relleno:
- 340 gr dátiles medjoul (o muy dulces y carnosos)
- 2 cdas aceite de coco
- 240 ml leche de almendra (u otra vegetal)
- 120 ml agua
- 1 cdita extracto vainilla
- 1 pizca sal
- Para la cobertura:
- Nueces para decorar
- 50 gr chocolate negro
- 3 cdas cacao puro en polvo
- 6-8 cdas aceite de coco
Elaboración:
Paso 1:
Empezaremos preparando la base. Para ello picaremos en un procesador de alimentos, hasta que nos quede una especie de arena, pero no demasiado fina, si queda algún trocito fino no pasa nada. Lo pasaremos a un bol y lo mezclaremos con la almendra y la sal. Luego agregaremos los líquidos y mezclaremos hasta que se empape bien.
Los pondremos en un tupper, molde o recipiente cuadrado o rectangular, forrado con papel vegetal. Presionaremos para que quede bien compacto y con el mismo grosor en toda la superficie. Lo llevaremos al congelador mientras preparamos el relleno.
Paso 2:
Para preparar el relleno lo primero que haremos será deshuesar los dátiles. Según la potencia de vuestro procesador podéis cortarlos o ponerlos enteros. En el vaso batidor o procesador de alimentos pondremos todos los ingredientes. Trituraremos o procesaremos durante 1 min aproximadamente o hasta que veamos que conseguimos una mezcla lisa, cremosa y sin grumos o trozos.
Si los dátiles son medjoul o están bien maduros, será más que suficiente. Pero si queréis agregarle algo de dulzor podríais usar miel, panela, azúcar de coco, stevia,… pero os aseguro que no es necesario.
Recuperaremos la base del congelador y verteremos la crema encima. Repartiremos bien por toda la superficie y moveremos un poco el molde o recipiente para que la superficie quede bien lisa. Taparemos con film y lo volveremos a llevar al congelador, esta vez un mínimo de 4 horas.
Paso 3:
Unos 10 min antes de sacar del congelador la masa, prepararemos la cobertura. Para ello derretiremos el chocolate negro junto con el aceite de coco en el microondas, en tandas de 15 seg. Cuando se haya derretido el chocolate, agregaremos el cacao y mezclaremos hasta no ver grumos. Reservaremos a temperatura ambiente.
Paso 3:
Pasado el tiempo de refrigeración, sacaremos el molde del congelador y desmoldaremos. Cortaremos las barritas del tamaño deseado y las pondremos sobre una rejilla o sobre una hoja de papel vegetal. Pondremos un par de trocitos de nuez encima de cada barrita (o más o menos según el tamaño) y cubriremos con chocolate. Yo no cubrí toda la barrita, solo la parte de arriba, pero también podríais bañarlas en chocolate. En ese caso quizás necesitaréis un poco más de cantidad.
Como las barritas están congeladas el chocolate de seguida endurecerá. Cuando hayamos cubierto todas las barritas, las pondremos en una fuente o tupper y las llevaremos de nuevo al congelador. Os recomiendo esperar un mínimo de 30 min antes de consumirlas, para que el chocolate enfríe bien.
Antes de consumirlas, os recomiendo dejarlas unos 2-3 min a temperatura ambiente.
¡Que lo disfrutéis!

