Hoy en día ya no hace falta explicar qué son los bagels y de hecho hoy en día los encontramos en muchos supermercados. Pero hasta no hace mucho eran una delicia que solo veíamos en películas americanas o que comíamos cuando viajábamos a USA o Inglaterra. De todas formas, es una receta de pan que a mí me encanta hacer en casa. Hacer bagels caseros está chupado y es muy satisfactorio. Es una receta fácil de hacer y el resultado es espectacular. ¡Seguid leyendo!
La principal característica de los bagels es su curioso agujero en el centro. Pero también tienen una peculiaridad en el cocinado que es clave para un resultado de 10. Antes de hornearlos hay que escaldarlos/hervirlos. Este es el truco para conseguir una miga con más densidad, pero un exterior súper crujiente. De forma opcional, pero muy recomendable, podemos decorarlos con semillas variadas y darle una cobertura muy sabrosa.
Tipos de bagels los hay para aburrir. A mi por lo general me gusta preparar la versión «natural», que es la clásica y que combina con todo, dulce o salado. Pero podéis animaros a probar otras mezclas y variedades, agregando diversidad de toppings o rellenos. Podríais ponerle finas hierbas o especies a la masa, o agregarle chips de chocolate (para una versión dulce) o cebollas (para una salada). Una vez cocinados, mi versión favorita es untarlos en Philadelphia y servirlos con aguacate o salmón ahumado. Pero aquí también las opciones son infinitas. Los bagels quedan genial con casi todo: cualquier tipo de queso (tipo crema, ricotta, requesón, queso azul,…), hummus, mermeladas, mantequilla (normal o de frutos secos), carnes, huevo (duro, poché,…), pepinos, hojas verdes,…
Os doy los ingredientes para 6 bagels, pero podéis duplicar la cantidad según deseado. Veréis que la masa es muy fácil de dominar, muy suavecita, y el amasado es bastante agradable. De hecho, os he dejado unos stories destacados en mi perfil de Instagram con la receta paso a paso, por si tenéis alguna duda que podáis resolverla en vídeo. ¿Quién se anima a desayunar como un auténtico neoyorquino?
Tiempo total: 30 min + 2-3h fermetación
Raciones: 6 bagels
Dificultad: Baja
Ingredientes:
- 300 gr harina de trigo
- 2 cdas levadura fresca
- 170 ml agua tibia
- 25 gr miel
- 35 gr azúcar blanco
- 1 cdita sal
- 1 cda aceite de oliva
- 1 cda bicarbonato para hervirlos
- 1 huevo para pintar
- Opcional: semillas o pipas para decorar
Elaboración:
Paso 1:
En un pequeño bol mezclaremos el agua, la miel y la levadura fresca y removeremos bien hasta disolver. Lo dejaremos reposar 10 min para que se active la levadura. Pasado el reposo, agregaremos la cucharada de aceite y removeremos bien.
Paso 2:
En un bol grande mezclaremos la harina con la sal y el azúcar. Haremos un hoyo en el centro y agregaremos la mezcla de líquidos del punto anterior. Con una espátula iremos poco a poco integrando la harina en los líquidos. Cuando nos cueste seguir con la espátula, verteremos la masa sobre la encimera de trabajo ligeramente enharinada. Amasaremos unos 10 min o hasta que la masa esté lisa y no se pegue. Si tenéis máquina y preferís hacerlo así no hay problema.
Pintaremos un bol amplio con aceite y pondremos dentro la masa. Taparemos y dejaremos que leve entre 1 y 2 horas, hasta duplicar su tamaño.
Paso 3:
Pasado el tiempo de fermentación, pasaremos la masa a la encimera enharinada. Desgasificaremos ligeramente, amasando con suavidad, y dividiremos la masa en 6 porciones iguales. Bolearemos cada porción. Y cada bola la estiraremos en un churro del mismo groso. Doblaremos los extremos hacia el centro y los uniremos pinzando un poco. «Rularemos» la masa sobre la encimera para sellar y darle forma más redonda. Esto serán nuestros bagels, que iremos dejando sobre una bandeja forrada con papel vegetal. Cuando hayamos acabado con todas las porciones, taparemos de nuevo y dejaremos que reposen por 30 minutos.
Paso 4:
Pasado el segundo reposo, pondremos una olla con agua a hervir, junto con el bicarbonato. Cuando consigamos un hervor ligero, lo mantendremos así e iremos hirviendo los bagels uno a uno, unos 30 segundos por lado. Luego los colocaremos de nuevo en la bandeja. Mientras también pre-calentaremos el horno a 200ºC.
Paso 5:
Tras hervirlos todos, los pintaremos con huevo batido diluido en un pelín de agua. De forma opcional podemos repartir algunas pipas o semillas por encima.
Nos llevaremos la bandeja al horno durante unos 20-25 minutos o hasta que estén dorados. Al sacarlos, los dejaremos enfriar por completo sobre la bandeja.


