Los entrantes, aperitivos y canapés son los encargados de poner el punto de color y las combinaciones de sabor en las mesas navideñas. Yo soy una fan absoluta de los aperitivos y me encanta cada año navegar por internet en busca de ideas para sorprender a los invitados. Me parecen recetas súper divertidas y entretenidas de preparar y que dan un toque increíble a las mesas navideñas.
En general en mi casa somos todos adictos a los aperitivos y solemos preparar tantos que luego nadie tiene hambre para los platos principales. Lo bueno de los aperitivos es que pueden ser muy variados, pero todas las recetas son muy sencillas. Muchas también se pueden preparar con antelación, por lo que son ideales para adelantar trabajo en la cocina y no agobiarse los días festivos. En el blog os he dejado ideas con salmón y de enrollados y hoy venimos con otras ideas originales y deliciosas.
Como os comentaba en los otros posts, en Virutas de Limón hemos cocinado muchas recetas navideñas, dulces y saladas, pero las ideas son tantas que necesitaría una vida para traeros tantas recetas. De todas formas, os comento que el marisco es un clásico, así que se pueden preparar ensaladas frías o empanadillas, otra buena opción unas tostas con pimiento asado y boquerones o ensaladilla rusa por encima, incluso un pastel de verduras o una brandada de bacalao para dipear. Cremas tipo hummus, patés, dátiles con bacon, huevas, tartares, tabla de quesos o embutidos,… las ideas son infinitas.
¿Qué es tradición en vuestras casas? En la mía no falta el salmón ahumado, las gambas o los dátiles con bacon ?
Aunque creo que este año, estas 3 súper ideas ¡no faltarán en nuestra mesa!
Tiempo total: 45 min
Raciones: según aperitivo
Dificultad: Baja
Ingredientes:
- Hojaldres con camembert y mermelada (8 ud):
- 1 lámina hojaldre rectangular (podéis hacerlo con una redonda, pero como hay que cortar cuadrados, os sobrará masa o tendréis que volverla a estirar y perderá eslasticidad)
- Mermelada (yo la hice casera, pero podéis comprarla):
- 1 cebolla pequeña
- 1 cda vinagre balsámico
- 3 cdas vino tinto
- 5 cdas panela
- 100 gr frambuesas frescas
- 120 gr queso camembert
- Hojas albahaca fresca
- 1 huevo para pintar
- Hojaldres de mozzarella, pesto y tomate (8 ud):
- 1 lámina hojaldre rectangular (podéis hacerlo con una redonda, pero como hay que cortar cuadrados, os sobrará masa o tendréis que volverla a estirar y perderá eslasticidad)
- Salsa pesto
- Mozzarella fresca (8 bolitas o ½ grande)
- 8 tomates secos en aceite
- 1 huevo para pintar
- Chupitos de camarones o gambas y rúcula (6 ud):
- 50 camarones o gambas mini
- Salsa rosa (puede ser casera)
- 80 gr rúcula
- Cebollino para decorar
Elaboración:
Paso 1:
Para la receta de los hojaldres, lo primero que tendremos que hacer es preparar los toppings. Lo más importante será preparar la mermelada para que enfríe. Para ello picaremos la cebolla a tiras muy finas y la sofreiremos hasta pocharla y que esté bien doradita. En este punto, añadiremos a la cocción el resto de ingredientes (vinagre, vino, panela y frambuesas). Lo pondremos a fuego fuerte hasta que reduzca el vinagre y el vino y a la vez veremos que las frambuesas se van deshaciendo y se creará una especie de mermelada. En unos 10 min deberíais tenerlo. Pasaremos la mermelada a un cuenco y la dejaremos que temple a temperatura ambiente.
Para que los hojaldres tengan volumen, lo que haremos será doblar la masa por la mitad y estirarla con un rodillo ligeramente (sin presionar mucho) para que se unan ambas mitades. En este caso pero, como iba a preparar 2 rellenos con la misma base, lo que hice fue poner 1 lámina encima de la otra, estirarla y cortarla entera, dejando la mitad de los cuadraditos para un relleno/topping y la otra mitad para el otro.
Una vez hayamos estirado la masa de hojaldre, la cortaremos en pequeños cuadrados del mismo tamaño. Pintaremos con huevo batido y nos lo llevaremos al horno pre-calentado a 180ºC, durante unos 10 o 12 min o hasta que el hojaldre empiece a dorarse.
Cuando los hojaldres estén dorados, pondremos encima de cada cuadradito un trozo de queso. Mitad lo haremos con un cuadrado de camembert y la otra mitad con la bolita o un trozo de mozzarella fresca. Nos lo llevaremos de nuevo al horno, en formato gratinar, y lo cocinaremos 4-5 min o hasta que se derrita el queso.
Al sacarlo, pondremos 1 cucharadita de mermelada sobre el camembert y unas hojitas de albahaca. Sobre los hojaldres de mozzarella serviremos ½ cucharadita de salsa pesto y 1 tomate seco (o medio si son muy grandes) coronando el hojaldre.
Paso 2:
Para los chupitos de camarones, empezaremos hirviendo las mini gambas (aunque también podríais usar gambas normales y cortarlas a trocitos, pero entonces necesitaréis menos cantidad), con un poco de sal, hasta que cambien de color (sobre unos 3 minutos). Los escurriremos y dejaremos que enfríen. Yo los compré pelados y congelados, pero si los habéis comprado con piel habrá que pelarlos. Cuando enfríen, los llevaremos a la nevera unos 15 min para que tengan un punto frío.
Cuando los camarones hayan enfriado, montaremos los vasitos. En el fondo pondremos un buen puñado de rúcula, encima los camarones (que repartiremos de forma equitativa entre los varios vasos) y una buena cucharada de salsa rosa. Picaremos finito el cebollino y lo serviremos encima de la salsa a modo de decoración. ¡Y listo!
Como habéis podido comprobar, son recetas muy sencillas y que se preparan de forma bastante rápida. Lucirán perfectos en vuestra mesas.
Por cierto, me sobró un poco de la mezcla de quesos del canapé veggie de mi post de aperitivos para Navidad, y tenía una pasta filo que se me iba a poner mala. Tenía invitados en casa el fin de semana y se me ocurrió hacer como unas “conchas” rellenas, que también quería probar para mi cena de fin de año. ¿Y qué se me ocurrió? Puse 5 láminas de pasta filo una encima de la otra y las corté en cuadrados. Las puse en un molde de mini cupcakes, como creando mini tartaletas pero en forma de saquito. Las horneé unos 8-10 min hasta dorar, las rellené con la mezcla de quesos y las serví unas con granos de granada (el contraste de texturas y sabores es increíble) y otras con un trocito de salmón ahumado. ¡Quedaron sorprendidos!
?





