El fin de semana, especialmente el domingo, es para tomárselo con calma, ¿no creéis? Podemos dormir un poquito más o quedarnos en la cama haciendo el remolón, tenemos más tiempo para preparar el desayuno y, lo más importante, tenemos tiempo para sentarnos a disfrutarlo sin prisas. Para mí eso es lo mejor del fin de semana. De lunes a viernes las mañanas son una carrera, por tal de aprovechar minutos de sueño, apuro al máximo el momento de levantarme. Y eso implica que mientras me estoy vistiendo estoy tostando pan y preparando un café, que me como de camino a la estación de tren.
Hoy es domingo y además atípico, pues seguimos de confinamiento en casa. Nueve días llevamos ya… Todos tenemos que buscar la manera de ponerle toques de alegría a cada día y creo que preparar un desayuno especial y compartirlo con tu pareja, amigos, familia, aunque sea en la distancia, puede ser regenerador.
Estos pancakes de yogur o tortitas son súper fáciles de preparar y necesitan pocos ingredientes que muchos tenemos en nuestras despensas. Para darles un poco más de consistencia y volumen, es decir conseguir que sean más fluffy como dicen los ingleses, utilicé yogur griego en la mezcla, pero también podéis seguir la receta original que preparamos en el blog hace tiempo. ¡Ah! Y los que preparamos hoy no llevan azúcar. Es una receta muy versátiles. A mi me gustan dulces, con algún sirope y fruta, con yogur o mermelada. Pero pueden acompañarse de huevos revueltos, jamón cocido, queso,… Y no nos olvidemos de los amantes del chocolate, este es un ingrediente que le va a la perfección a las tortitas.
Y si tienes niños es la receta más que perfecta para pasar tiempo en familia y dejar que se encarguen los niños de hacer la mezcla y decorar sus tortitas. Será un tiempo en familia muy divertido.
En el blog también tenéis otras versiones de pancakes: de plátano y avena, saludables y baby tortitas de naranja. Y si sois atrevidos os animo a preparar vuestro propio yogur griego en casa, es una receta sencilla, que solo necesita tiempo. El resultado es maravilloso. Os doy medidas para preparar bastantes tortitas, pero podéis reducirlo a la mitad para hacer menos cantidad. De todas formas, podríais guardarlo en la nevera 2-3 días y darle un toque de sartén o microondas antes de consumirlo, así podéis tener desayuno para varios días.
Espero que disfrutéis de vuestro desayuno tanto como yo. Y no olvidéis enviarme vuestra fabulosa foto o etiquetarme en Instagram, ¡me encantaría ver vuestros pancakes de yogur!
Tiempo total: 15 min
Raciones: 16 tortitas
Dificultad: Baja
Ingredientes:
- 2 yogures griego (podría ser otro)
- 2 huevos
- 120 gr harina al gusto (puede ser cualquiera)
- 120 ml leche vegetal (o al gusto)
- 1/2 sobre de levadura química
- 1 cdit extracto vainilla (opcional)
- Ralladura de limón o naranja (opcional)
Elaboración:
Paso 1:
Empezaremos batiendo en un bol los yogures junto a los huevos y el extracto de vainilla. Mezclaremos muy bien hasta tener una consistencia líquida. Si lo deseamos, agregaremos en este punto la ralladura de limón o naranja.
Paso 2:
Añadimos la harina y removemos con energía hasta no ver rastros ni grumos. Repetimos el proceso con la levadura. Para aligerar un poco la mezcla, agregaremos la leche y removeremos bien para que se integre por toda la masa y consigamos una mezcla homogénea.
Paso 3:
Calentaremos una sartén antiadherente y, si lo deseamos (o nuestra sartén corre el riesgo de pegarse) podemos pintarla con un poquito de aceite (de coco, oliva, aguacate,…). Cuando esté caliente, verteremos un cazo de la masa. Cuando empiece a burbujear toda la superficie, será el momento de darle la vuelta a la tortita. Cocinaremos 2-3 min por el otro lado y ya la podremos retirar del fuego.
Los pancackes cocinados lo iremos dejando en un plato, uno sobre el otro y tapados con un trapo para mantener el calor mientras preparamos el resto. Continuaremos con el mismo proceso hasta acabar con toda la masa.
Serviremos con los toppings deseados y ¡listo a desayunar!


