Sí, lo sé, hace mucho que no aparecía por aquí, pero para los que no me sigáis en Instagram y no estéis tan al día, ¡hace casi 1 mes que me he casado! ? Sí, como lo oís, ha sido un mes loco pero precioso y por fin vuelvo a estar con vosotros.
Y qué mejor que volver a la carga que con el rey del verano: ¡el gazpacho! La verdad que me flipa y me encanta, pero también debo reconocer que cuando tomo demasiado mi barriga hace sonar la alarma. Por eso, cuando me topé con esta receta supe que tenía que probarla porque mi estómago la iba a aprobar. Hice algunas modificaciones de la receta original para hacerlo un poco más light y ligero y la verdad que el resultado es muy top.
Todos conocemos la receta original del gazpacho y cada uno tenemos nuestra versión familiar, pero ahora ya podéis sumarle esta sencillísima adaptación con un toque afrutado que os va a enamorar. Por que sí, ¡hoy prepararemos un gazpacho de higos y cerezas!
¡Un consejo importante! Intentad comprar higos y cerezas bien maduritos, porque es cuando más sabor le van a dar al gazpacho. La verdad que mis higos no fueron para tirar cohetes, pero fui en un mal día a comprar y no quería esperar más a traeros esta receta. Si te gustan los higos y las cerezas tanto como a mí, ¡aprovecha que aún están de temporada! Y aunque no seas muy fan, te prometo que solo le da un gusto dulzón y que vale mucho la pena probar cosas nuevas ?
Tiempo total: 15 min + 2h enfriar (recomendado)
Raciones: 1 litro
Dificultad: Baja
Ingredientes:
- 6 tomates de pera maduros
- 1/2 pepino
- 3-4 higos maduros (depende del tamaño)
- 7-10 cerezas maduras (depende del tamaño)
- 4 cdas aceite de oliva virgen
- 1 l agua
- Sal y pimienta al gusto
Elaboración:
Paso 1:
Empezaremos lavando toda la fruta y verduda y deshuesando las cerezas. Yo no he pelado ni el tomate ni lo higos, pues mi batidora es potente y además siempre lo cuelo, pero si lo deseáis podéis hacerlo. Trocearemos todo en cubos.
Paso 2:
Verteremos los tomates, el pepino, los higos y las cerezas cortadas al vaso batidor o licuadora y agregaremos el agua, el aceite, la sal y la pimienta. Trituraremos bien unos minutos, hasta que veamos que queda bien licuado y picado. Corregiremos de sal y pimienta y, si es necesario, volveremos a batir para que quede todo homogéneo y bien triturado.
Paso 3:
En este punto podéis ya servirlo, aunque lo mejor del gazpacho es que esté bien fresquito. Así que os recomiendo que lo llevéis al menos un par de horas a la nevera para que coja temperatura. Lo mejor es ponerlo en una jarra, por la comodidad de servirlo y, si lo deseáis, podéis colarlo antes de ponerlo en la jarra final.
Paso 4:
En el momento de servirlo podemos añadirle unos picatostes de pan o trocear higos y cerezas como tropezones. Incluso añadirle una hojita de albahaca o menta para darle un toque fresco. ¡Para gustos colores!
¡Y listo para disfrutar! ¿Bien fácil no? Lo mejor del gazpacho, además de estar riquísimo, es que te soluciona una cena, una comida ligera, un entrante o simplemente para refrescarte en un día muy caluroso de verano.
Además, es una receta perfecta para hacer un Batch Cooking, puesto que se puede hacer en cantidad e irlo tomando a lo largo de la semana ?